GUÍA DE COMPRA CARRETES DE PESCA

LOS MEJORES CARRETES DE PESCA

¿POR QUE VISITAS CARRETESDEPESCA.pro?

TENEMOS la mejor guía DE compra de carretes de pesca

Como fanáticos de la pesca sabemos que no puedes jugártela en tus salidas de pesca. Todo tu equipo debe estar equilibrado y pones en él toda la confianza esperando que llegue esa gran captura. En el mercado encontraras cañas y carretes de muy distinto rango de precio y calidad. Hemos creado una actualizada guía de carretes de pesca. De pescadores para pescadores de todos los niveles y bolsillos.

carretes de pesca

accede a cada sección

CARRETES DE PESCA - NOVEDADES -

Últimas incorporaciones en carretesdepesca.pro

EL CARRETE DE PESCA

Los carretes de pesca junto con la caña, es el segundo elemento en importancia para practicar la pesca deportiva, con caña. Este artículo ha sufrido muchos cambios y evoluciones tecnológicas para llegar a las prestaciones que nos ofrecen hoy en día. Existen una gran variedad de modelos para todas las disciplinas y  modalidades de pesca, desarrollados con sus características y especificaciones concretas para sacar el máximo rendimiento en cada momento. 

Encontraremos carretes de todos los preciso y calidades, en todas las modalidades. Puedes ver aquí los carretes más baratos para curricán o los mejores carretes de surfcasting a muy distintos precios. Para amantes del surfcasting que quieran gastarse poco dinero, tenemos un listado con los carretes de surfcasting más baratos.

FUNCIONALIDADES CARRETES DE PESCA

Los carretes de pesca pese a la innumerable cantidad de modelos y opciones que existen en el mercado, básicamente nacieron para solucionar las siguientes funcionalidades:

  1. Almacenar la linea o hilo de pesca:
    1. Su función principal es la de almacenar la línea de hilo y/o sedal. En función de la capacidad de la bobina y del diámetro del sedal, podremos llenarlo con, más o menos cantidad de hilo. Este es un factor muy  importante a la hora de comprar un carrete. Ya seas un pescador novel o experto, en función del tipo de pesca que vayamos a practicar, deberemos elegir un carrete u otro. Tu carrete debe tener una bobina que tenga la suficiente capacidad para albergar toda la línea. En el mercado podrás encontrar carretes de pesca con bobinas intercambiables, pero esto es algo de lo que hablaremos mas adelante.
  2. Liberar el hilo de pesca
    1. Como es obvio su segunda función es la de liberar el hilo (nylon, fluorocabono, trenzado), de la línea, al realizar el lanzamiento. El carrete dispone de unos mecanismos internos y externos preparados poder ejecutar el lanzado. Estos mecanismos permiten que el sedal salga rápidamente al efectuar el lance sin que se vea afectado o interrumpido. Podremos alcanzar largas distancias o ser muy precisos a la hora de colocar el señuelo para tener más posibilidades de capturar nuestro trofeo o las tan deseadas, piezas que salimos a buscar en cada salida de pesca.
  3. Recoger y ordenar la linea de pesca
    1. Por último y no por ello menos importante, función principal y básica del carrete, es la de recoger y colocar en la bobina el sedal o hilo una vez capturamos un pez o recogemos para volver a lanzar. Sus mecanismos internos giratorios junto con la acción del pick up, hacen que el hilo se vaya colocando de manera que ocupa el espacio que le corresponde en la bobina y lo deja preparado para el próximo lanzamiento.

ELEGIR EL MEJOR CARRETE DE PESCA

A la hora de comprar un nuevo carrete de pesca, verás que existen multiples tipos de carretes de pesca en el mercado. Los más usados hoy en día, son los multiplicadores, también hay los de bobina fija, los de bobina cerrada (o de carcasa) y los de pesca a mosca o de acción única.

Además de tener en cuenta tu modalidad de pesca, debes tener en cuenta si vas a usar tu carrete en el mar, ya sea desde costa o embarcación. Los carretes destinados a estas modalidades en ocasiones se construyen con materiales resistentes al salitre.

Deberás también valorar o calcular que tipo de piezas vas a buscar. Un carrete muy pesado, si vas a pasar una jornada lanzando continuamente al río para buscando truchas, acabará por lesionarte alguna articulación.

Tu carrete, junto con la caña deben conformar un equipo de pesca equilibrado. Ambos constituyen el arma con el que te enfrentarás a experiencias inolvidables.

Cada vez se construyen equipos mas ligeros y resistentes para enfrentarse a grandes capturas. Nuestras jornadas de pesca son cada vez mas deportivas y le damos mas valor al momento de enfrentarte uno a uno a la lucha con el  pez de la forma mas deportiva posible.

Cada tipo de carrete, al igual que sucede con las cañas, se fabrica para una determinada modalidad para un fin concreto. Esto no significa que no puedan usarse para otras modalidades y técnicas. Pero nuestro consejo es que no es muy recomendable. Cada carrete tiene unas características particulares para las que fue diseñado.

Emplear un carrete de pesca inadecuado para la actividad que estamos realizando puede provocar el estrés de sus mecanismos, lo que podrá provocar la perdida de tus capturas.

Cuando pienses en comprar un nuevo carrete de pesca, debes pensar también en que caña irá acoplado, si sigues esta formula ganarás en confianza a la hora de enfrentarte a tu próxima gran captura.

FACTORES DECISIVOS CARRETE DE PESCA

Toca hablar de varios factores para tomar la mejor decisión a la hora de adquirir tus carretes de pesca.

Dentro de los factores decisivos será conocer las características principales de cada carrete, hablaremos de la capacidad de la bobina, del ratio del carrete o gear ratio, el freno del carrete, el tamaño del carrete, materiales de fabricación, el peso, los rodamientos a nivel de números y calidad de los mismos,.. etc.

Como ves, no nos dejaremos nada, queremos que mediante esta guía de compra de carretes de pesca te conviertas en un pescador bien informado. No nos guardaremos nada, te enseñaremos todo lo que sabemos sobre las distintas modalidades de pesca y sus carretes mas apropiados.

 

CAPACIDAD DE LA BOBINA DEL CARRETE DE PESCA

La capacidad no es otra cosa que la cantidad de metros de hilo que es capaz de almacenar, nuestro carrete. Todas las bobinas tiene una capacidad limitada para almacenar el sedal.

Por lo que podemos deducir que en función del grosor del sedal usado, podrá albergar más o menos metros de sedal.

Dicha característica viene reflejada en las especificaciones del carrete con dos cifras, milímetros del hilo – capacidad en metro, este es el formato (mm-m)

Veamos este ejemplo:
La primera cifra, 0,25/*** – esa numeración indica el grosor, o diámetro, de nuestro hilo o sedal.
La segunda cifra,  *, **/350 – indica los metros de sedal que cabrían dentro de la bobina.

Si llenáramos esa misma bobina con un hilo mas grueso, los metros de almacenaje del carrete será menor. ¿Por que no lo vemos con un ejemplo real?

Capacidad carrete de pesca
Capacidad carrete de pesca

En este carrete de pesca podemos observar que con un sedal de 0.25 mm podríamos llenar hasta 100 metros de hilo.

O que si nuestro sedal es de 0.30 milímetros, tendríamos una capacidad de 60 metros.

Identificarás fácilmente esta información porque las cifras son inversamente proporcionales. Y cada vez es mas común encontrar esta información por duplicada ofreciendo el dato en libras/yardas (Lb-Yds), indican lo mismo pero en otras unidades métricas. Podrás obsérvalo en este mismo ejemplo.

RATIO DEL CARRETE DE PESCA

Esta información podrás encontrarla también como GEAR RATIO  y es sin duda una de las características mas importantes que deberás tener en cuenta a la hora de comprar o elegir tu carrete de pesca.

¿Que significa el ratio del carrete de pesca? El Gear Ratio del carrete indica el número de vueltas que da la bobina por cada vuelta que damos en la manivela. ¿Fácil no?

Así que esta característica nos indica  la velocidad de recogida y recuperación de nuestro hilo en la bobina. El dato se muestra con una división en la que:

  • el primer número indica la cantidad de vueltas que dará la bobina del carrete.
  • y el segundo número muestra las vueltas que da nuestra manivela.

Si lo extrapolamos al punto de vista mecánico, esta característica viene definida por el número de dientes que tiene el engranaje de transmisión principal dividido entre el número de dientes que posee el engranaje más pequeño.

  • Si el carrete de tenemos, su un eje principal es de 72 dientes y el siguiente es uno más pequeño con 12 dientes, tendrán una relación de 6:1

Existen carretes con diferente “gear ratio”, unos son más pequeñas y otros más grandes. (4.3:1 – 7.1:1 – 6.4:1 – 5:1 – etc.)

¿Y SI LO VEMOS CON UN EJEMPLO? Fijaros en la siguiente imagen:

Ratio carretes de pesca
Ratio carretes de pesca

Como vemos en la imagen, el gear ratio del carrete viene impreso en la bobina. En este caso, nuestra bobina dará 5.2 vueltas, por cada vuelta de manivela.

¿Por que es importante fijarnos en el gear ratio del carrete?  Pues bien, porque no todas las capturas son iguales en su peso, fuerza, fisionomía, hábitat y comportamiento.

Lo desarrollamos un poco. Si pescamos un denton en el mar a una profundidad de 50 metros, es muy posible que tras notar la clavada, el pez querrá esconderse en su cueva y luchara con fuerza para robarnos tantos metros como pueda de nuestro carrete. Estos peces, de forma instintiva se rozan con rocas y para tratar de liberarse del anzuelo, en ello se llevan la vida.

¿Que carrete elegirías para este tipo de capturas? Efectivamente, un carrete que con pocas vueltas de manivela podamos sacar al pez de su zona de confort y riesgo para nosotros.

¿Utilizarías el mismo tipo de carrete para pescar una carpa grande? No es el mismo caso verdad, en este caso, nuestro carrete debe tener capacidad de arrastre, pero no será tan necesario, debido a la delicada boca del ciprínido. Y todo esto tendrá mucho que ver con otras de las características de nuestro carrete, potencia del freno.

 

EL FRENO DEL CARRETE DE PESCA

Recuerda este consejo, «cuanto mas preciso sea el freno de tu carrete, mas capturas lograras meter en la cesta».

Y así es, del freno del carrete no solo debemos mirar cual es su fuerza en kilos, sino también la precisión a la hora de aplicar esta fuerza.

La función principal del freno es la de evitar que el hilo se rompa. Principalmente, cuando estamos luchando con una gran captura en el momento de la recogida.

  • Este mecanismo puedo aplicarse mediante presión, tipo palanca o tornillo sobre un grupo de arandelas. A mayor presión sobre la bobina mayor es la resistencia de arrastre. Aplicando física, a mayor potencia de frenado indicaría que podríamos capturar peces de mayor tamaño sin temor a que se rompa la línea.
El freno cobra vital importancia ya que, al capturar alguna pieza de gran tamaño, podría romperse el sedal, algo que sin duda te habrá pasado alguna vea. Los peces de cierto porte ejercen mucha presión al engancharse en el anzuelo. El instinto de supervivencia hace que estos peces intenten huir hacia el fondo para encuevarse.
 

Si no dispusiéramos del sistema de freno, lo más probable es que, al primer tirón del pez, se partiría el sedal. Por consiguiente, perderíamos la pieza.

La fuerza del freno se expresa en kilos. Así podremos encontrar carretes de pesca con frenos de 5 kg, 7 kg, 9 kg, 13 kg, incluso 20Kg para grandes capturas. El ajuste correcto o tarado del freno del carrete debes realizarlo cada vez que os acerquéis a vuestro spot de pesca favorito. Comprobar antes del primer lance como está el freno y ajustarlo al tipo de capturas que esperáis en ese día.

Os damos un consejo de pesca, guardar el carrete con un tarado excesivamente fuerte de vuestro freno provocará futuras roturas de hilo innecesarias, así que mas vale tenerlo flojo y acostúmbrate a ajustarlo en cada salida. 

Os dejamos un vídeo sobre como regular vuestro freno en el carrete de pesca

 

TAMAÑO DEL CARRETE DE PESCA

Se ha convertido en un estándar la nomenclatura actual para determinar el tamaño del carrete de pesca. Los fabricantes ya usan unos números que pueden ir desde los carretes mas pequeños 1000, pasando por los carretes de tamaño medio 4.500,  hasta 12000. Por lo que podrás identificar el tamaño del carrete en función de esos números. 

Según el tipo de pesca que queramos realizar elegiremos una medida u otra. Los carretes de mayor tamaño suelen usarse para modalidades en las que necesitaremos mayor potencia y una mayor cantidad de sedal, como por ejemplo la pesca al currican, big game, pesca de altura.

Por daros un dato, para la pesca de grandes túnidos, marlines, pez vela se recomiendan carretes con capacidades en torno a los 600 metros, o incluso más.

Para las modalidades de pesca mas mundanas, ya sea desde costa o de río podremos utilizar carretes con mucha menor capacidad ya que las capturas no van a “sacarnos” mucho hilo del carrete.

No olvidéis que hay que tener en cuenta el peso del carrete. Estos han de ser más ligeros para poder aguantar largas jornadas en las que lanzaremos muchísimas veces nuestros señuelos o carnadas

CARRETES DE PESCA

¿BUSCAS UN CARRETE? LO TENEMOS